Spotify ha dado un paso histórico con su nueva actualización para iPhone, desafiando de forma directa el control que Apple ha ejercido durante años sobre las suscripciones y métodos de pago dentro de su App Store. Esta movida se produce justo después de que una jueza federal en EE. UU. dictaminara que Apple violó una orden judicial que exigía permitir métodos de pago alternativos y una mayor transparencia con los usuarios.
En este artículo te contamos todo lo que trae esta nueva versión de Spotify, cómo afecta la experiencia de los usuarios en iOS, y por qué representa un cambio de paradigma en la relación entre desarrolladores y Apple.
Spotify rompe el silencio: precios y promociones ahora visibles en iOS

Hasta ahora, si eras usuario de Spotify en iPhone, seguro habías notado una gran limitación: no podías ver los precios de los planes, cambiar de suscripción desde la app o siquiera saber cómo pagar fuera de Apple. Esa restricción se debía a las políticas impuestas por la App Store, que limitaban severamente cualquier información sobre pagos alternativos.
Con esta nueva actualización, Spotify habilita en su app para iOS la posibilidad de ver precios, promociones y acceder directamente a su página web para contratar o cambiar de plan. Esto aplica para opciones como:
- Plan Individual
- Plan Estudiante
- Plan Duo
- Plan Familiar
Y lo mejor: sin comisiones del 30 % que tradicionalmente cobraba Apple, ya que el pago se hace fuera del ecosistema de la App Store.
¿Cómo funciona ahora la suscripción en Spotify para iPhone?
Gracias a esta nueva implementación, los usuarios verán botones dentro de la app que permiten:
- Visualizar el precio exacto del plan que desean contratar.
- Recibir información detallada de cada opción, promociones incluidas.
- Ser redirigidos al sitio web oficial de Spotify donde podrán finalizar la compra.
Esto significa que Spotify retoma el control sobre su relación con el usuario, eliminando el “intermediario obligatorio” que Apple imponía con su sistema de pagos.
¿Qué provocó este cambio? Una batalla legal que Spotify ayudó a encender
Todo esto no ocurre de forma espontánea. En 2021, Spotify fue una de las compañías que denunció públicamente el comportamiento anticompetitivo de Apple. La compañía de Cupertino obligaba a los desarrolladores a utilizar su sistema de pagos, aplicando comisiones de hasta el 30 %, y bloqueaba cualquier intento de redirigir a los usuarios a plataformas externas.
En abril de 2025, la jueza Yvonne Gonzalez Rogers dictaminó que Apple había violado esa orden judicial al mantener limitaciones abusivas sobre los métodos de pago alternativos. Según el fallo, Apple había impuesto una comisión del 27 % incluso en compras realizadas fuera de la App Store, además de restringir la forma en que los desarrolladores podían comunicarse con los usuarios.
Spotify no perdió tiempo: en cuanto el fallo se hizo público, lanzó esta actualización que devuelve el control a sus usuarios.
¿Qué significa esto para los usuarios de iPhone?

Para quienes usan Spotify en iOS, esto es una victoria:
- Más transparencia: Ya no tendrás que ir a la web para saber cuánto cuesta un plan.
- Más opciones: Podrás cambiar entre planes directamente desde la app.
- Más ahorro: Al pagar fuera de Apple, Spotify evita comisiones y puede ofrecer mejores precios.
- Más poder de elección: Se acabaron las limitaciones impuestas por un solo ecosistema cerrado.
Apple responde… ¿y ahora qué?
Apple ha anunciado que cumplirá la orden judicial “mientras prepara una apelación”. En paralelo, otras apps como Patreon están trabajando en actualizaciones similares, lo que indica que podríamos estar ante una transformación estructural del modelo de negocio de la App Store.
Esto no solo afecta a Spotify, sino a miles de desarrolladores que por años han sido obligados a operar bajo las condiciones estrictas de Apple. La puerta ahora está abierta para una relación más directa entre creador y usuario, sin intermediarios forzados.
Conclusión: Spotify marca el inicio de una nueva era en la App Store
Con esta actualización, Spotify no solo ofrece una mejor experiencia a sus usuarios de iPhone, sino que se convierte en un símbolo de resistencia frente al monopolio digital de Apple. Las nuevas funciones, centradas en la transparencia y la libertad de elección, podrían sentar un precedente para toda la industria.
En tiempos donde los usuarios exigen mayor control, menor dependencia de grandes plataformas y más opciones de pago, Spotify demuestra que es posible cambiar las reglas del juego.
Quizás también te pueda interesar el siguiente articulo: Así es la última actualización de Gemini para iPhone: edición de imágenes, widgets y una IA más integrada
Únete a nuestro canal de WhatsApp para recibir las últimas actualizaciones AQUÍ